CITAS CLÍNICA: 686 010 663 (en consulta directa u online)

Hace unos días recibí en consulta un caso de una mujer de 33 años, su queja era que jamás en su vida ha sentido un orgasmo, lleva 11 años casada y su pareja no sabe que ella no disfruta de estos pues desde el principio de sus relaciones ella le fingió los orgasmos pensando que alguna vez los tendría.

Entre los antecedentes psicosociales no aparece casi nada importante salvo que aparenta no estar contenta con su profesión, tiene un trabajo agrícola cuando a ella lo que le gusta es el baile y el deporte. Nunca se preparó para intentar esto profesionalmente con lo que algo de frustración es posible que le haga algún daño en su autoestima, pero no es demasiado importante, según ella cuenta, pues su trabajo, aunque no es el ideal de su vida, la satisface entre otras cosas porque le permite bastante tiempo libre. Tampoco está satisfecha con su pareja, este es un hombre excesivamente tranquilo para lo que ella desea, pasear, charlar, divertirse, ir a bailar, etc.

Su ginecólogo, que es el que me la ha derivado no le encuentra ningún problema orgánico que lo justifique.

 

pelvis-con-vista-clitoris-1Un detalle importante es que a pesar de no tener una educación religiosa restrictiva no se ha masturbado nunca, dice, como muchas mujeres a las que le he oído la frase, “es que yo no he tenido nunca la necesidad de hacerlo”. Es una mujer bastante moderna, liberal y sin embargo desapegada de lo sexual.

Cuenta como al no disfrutar con las relaciones con su pareja se ha permitido en más de una ocasión disfrutar de relaciones esporádicas con hombres que por su encanto la han buscado, ella se siente mal por esto, porque como dice ella misma, «yo por gusto no le he hecho, siempre he buscado a ver si alguna vez sentía lo que con mi marido no sentí y siempre he terminado pasándolo mal y sintiéndome culpable de lo que hacía y además para nada porque con todos esos con los que he estado nunca sentí nada.»

El diagnóstico es de anorgasmia primaria, es decir que nunca lo ha sentido, hablamos de secundaria cuando antes de perderlo si lo sentía.

En realidad, este caso es una muy mala conducta sexual aprendida, desde joven, nunca permitió que la tocasen los genitales con las manos o que le hicieran sexo oral, solo permitía la penetración y su pareja eso hacía y sorgasmos-2iguen haciendo, a los otros hombres si les ha permitido otras actividades, pero las vive mal y con cierto desagrado. Nunca se masturbó, con lo que tampoco aprendió sus propios mecanismos y el uso de las fantasías a la vez. Nunca fantasea durante la actividad sexual, al inicio porque nunca le salía un solo pensamiento sexual, después porque solo pensaba en llegar y actualmente porque se le cruzan imágenes de sus actividades extramaritales y las vive con un alto sentimiento de culpa, con lo que lejos de excitarla le quita la poca gana que pueda sentir alguna vez. La idea romántica de «el amor puede con todo le ha llevado a una situación difícil de aceptar por ella misma.

Como tratamiento le he propuesto trabajar con sus fantasías para que estas hagan su efecto beneficioso y le planteo un programa de autoestímulo en el que vamos a procurar que primero sienta un orgasmo a solas, tras esto y si todo va bien procuraremos que sea capaz de vivirlo con su pareja con algunas de las técnicas de modificación de conducta que trabajarán ambos miembros de la pareja. A él también he de tratarlo pues lleva toda su vida con una conducta muy aprendida y que él considera buena. Pero mientras, a ella, hay que ir trabajándole el sentido de culpa que tiene y su autoestima que está muy deteriorada, así como una ansiedad generalizada leve con la que vive desde su infancia.