CITAS CLÍNICA: 686 010 663 (en consulta directa u online)

Muchas enfermedades alteran la función eréctil y la mayoría de las veces no son porque lesionen el pene,  es rara la enfermedad exclusiva del pene, claro que se producen, pero con menos frecuencia de lo que se piensa. Las enfermedades pueden alterar distintos sistemas del organismo, (sobre la complejidad del sistema sexual humano) que de forma directa o indirecta van a alterar a la función erectiva y desde luego todos o casi todos los casos se van a complicar con los factores psicológicos. Sobre causas psicológicas haremos otro artículo en breve

  • Neurológicos:
    • Central
      • Tumores cerebrales
      • Traumatismos craneales
      • Accidentes cerebrovasculares
      • Enfermedad de Parkinson
      • Apnea del sueño
      • Esclerosis múltiple
      • Alzheimer
      • Epilepsia
    • Periférico
      • Traumatismos medulares
      • Tumores medulares
      • Procesos compresivos
    • Endocrinológicos
      • Diabetes méllitus
      • Aumento de Prolactina
      • Aumento de hormonas tiroideas
      • Exceso androgénico Disminución de testosterona
      • Exceso estrogénico Disminución de LH
      • Alteración del cortisol
      • Disfunción de la hormona del crecimiento
      • Hipogonadismo (primario o secundario, como con el uso exagerado de anabolizantes)

Vascular: Arterial y/o Venoso

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia
  • Arteriosclerosis
  • Infarto Agudo de Miocardio
  • Cirrosis
  • Hemocromatosis
  • Shunt arterio-venoso

Renales

  • Insuficiencia renal (el 80% de estos pacientes padecen una DE)
  • RespiratoriasEPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Intrínseco del peneImagen 004
    • Enfermedad de Peyronie
    • Epispadias
    • Priapismo
  • Psiquiátricas
    • Depresión
    • Ansiedad
    • Síndrome del viudo
    • Ansiedad de ejecución
    • TOC Trastornos obsesivos-compulsivos
    • Trastornos de personalidad
  • Nutricionales
    • Malnutrición proteica
    • Deficiencia de zinc
  • Hematológicas
    • Anemias de células falciformes
    • Leucemias
  • Infecciosas
    • Brucelosis
    • Tbc
    • SIDA
  • Fisiológicas

                Síndrome del hombre irritable o andropausia (más información, clic aquí)

Fármacos

                Muchos fármacos pueden provocar períodos transitorios de disfunción eréctil y que posteriormente la ansiedad va a hacer que se mantengan en el tiempo. Por ejemplo el Finesteride que algunos usan para evitar la caída del cabello.

Veamos algunos que si lo provocan directamente:

  • Tranquilizantes
    • Fenotiazinas
    • Butirofenonas
    • Tioxantinas
    • Tioridazinas
    • Haloperidol
  • Antidepresivos[1]
    • Tricíclicos
    • IMAO
    • Litio
    • Fluoxetina

[1]Los ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina): Sertralina (36% de DE); paroxetina (47%); fluoxetina (46%); citalopran (5,3%); fluvoxamina (1%).

  • Los Triciclicos (20 a 50%)
  • Los IRNS (Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina): Venlafaxina (3 a 9%, provoca más alteraciones de la excitación)
  • Los IRSA (Inhibidores de la recaptación de serotonina y antagonistas de 5HT-2): Trazodona y nefazodona , no deben provocar D.E.
  • Los NASSA (Antagonistas específicos de la noradrenalina y la serotonina): la mirtazapina no afecta a la erección.
  • Los ISRC (Inhibidores selectivos de la recaptación de catecolaminas): Bupropión (7%) sin embargo va bien en los casos de Deseo sexual hipoactivo. Actualmente se usa para ayudar a dejar el tabaco.

Muchos antihipertensivos también favorecen o provocan la disfunción

Si padece alguna de etas enfermedades acuda a su Médico de familia y consúltele, si él no da con el problema los sexólogos estudiamos los casos contemplando todas estas posibilidades.  Si tiene dudas con su caso en Contacto tiene la posibilidad de preguntarme.

Si tiene necesidad de consultarme algo puede usar o los contactos en esta misma web o mi consulta online

Una única pastilla no puede curar todas esa enfermedades!